
Ayer Villorejo tuvo su minuto de protagonismo en Brañoseras al que asistía representado por José Luis Pardo, Elías Ruiz y Santos López . Como los de seguridad no dejaban entrar más que a dos personas por pendón Santos con mucha pena se quedó fuera. Por eso no sale en las fotos. Villorejo y otros pueblos como Susinos Palacios e Isar fueron invitados a la celebración del 1200º aniversario de la creación del municipio. Brañoseras es el municipio mas antiguo de España y este año para celebrarlo han conseguido que asistan los reyes de España.
Sin quitar importancia al significado del evento ni al contexto histórico al que podéis acceder a través de internet, destacaré aquí ese minuto o más que la reina se para a hablar con José Luis:
Jose Luis, cuéntanos. Como fue para que la reina se detuviera a hablar con vosotros. Importante debió ser ya que, no se si sabes que en la página de la Casa Real hay muchas fotos del evento pero del saludo a los pendones solo estáis vosotros.
Pues si, estuve charlando un poco con la Reina sobre el municipalismo y ha demostrado mucho interés, me ha dicho que estaban interesados en el desarrollo rural y le he comentado sobre una asociación que nació en Burgos de la cuál yo soy miembro y que se llama GPM. Gobernanza en Pequeños Municipios. Le he comentado que se podía meter en internet y consultarlo, hemos hablado algo más pero no tenía tiempo ya que había mucha gente y ya daba un poco el cante de que estuviera tanto tiempo conmigo.
Pero, como surge la idea de ir a Brañoseras. Quien os invita?
Pues, como vamos a las pendonadas de Palencia y León y tenemos buena amistad con la gente, nos están ayudando a fomentar estos actos de Procesionar los pendones y ya hemos formado una asociación en Burgos. Estamos metidos en un grupo de WhatsApp dónde propusieron hacer un pasillo con los pendones a los reyes y a Jesús, el alcalde le pareció bien y así nos apuntamos igual que otras veces.
Y la idea de regalar un pañuelo a la reina, fue improvisada? o ya lo teníais previsto
La preparamos en Villorejo con anterioridad y aproveché el momento
En un evento de estos siempre hay discursos. El rey dijo frases como esta: ”del municipalismo se levanta la arquitectura de instituciones del Estado” Y OTRA: “Las instituciones, cuanto más amplias y complejas, más parecen alejarse del día a día de los ciudadanos.”. Cuanta razón.
También en el Senado sobre la misma celebración del año 2023 se dijeron cosas como esta: “los municipios son el sustento del sistema democrático”, “los guardianes del medio ambiente” y “la despensa de España”.
Pero yéndonos al terreno particular de Villorejo, Jose Luis me cuenta que las cosas no marchan bien:
No, no van muy bien. La nueva secretaria me ha pedido que la ayude para hacer el reparto de los impuestos que llevan cuatro años sin hacerse y el pueblo tiene muchos problemas con el teléfono móvil, la Junta no autoriza la instalación del equipo nuevo y ahí llevo dos años peleando para conseguirlo. También tengo que buscar una pérdida de agua de la red
Y yo me pregunto: ¿Será que en las Instituciones se confunde el medio ambiente y lo ecológico con el atraso?. Tiene razón el rey cuando dice que las instituciones se alejan de los ciudadanos. Como si ellos supieran mejor lo que nos hace falta. Y no. Como dice el tío Genaro: «Sabe más el tonto en su casa que el listo en la ajena». A los pueblos pequeños urge dotarlos de servicios mínimos como una buena cobertura digital porque son una buena opción para descongestionar las grandes ciudades y más en el caso de Villorejo por su situación, sus gentes y sus características.