Nacimos en aquel año de 1958, y ya hemos cumplido medio siglo. En aquel año, Eisenhower fundaba la NASA . Los americanos y también los rusos lanzaban sus primeros satélites Sputnik y Explorer y comenzaba la competencia por la carrera espacial. Texas Instruments, presentaba el primer chip, que posteriormente ha revolucionado el mundo. Se empezaba a usar la sacarina en lugar del azúcar, y se inventaban las tarjetas de plástico , la visa y la American express. Aún quedaban hazañas por realizar y Edmund Hillary llega al Polo Sur. Pelé ganaba su primer mundial con Brasil y el Manchester perdió a la mayoría de sus jugadores en un accidente de avión en Munich. En España, todavía luchábamos en Africa, por conservar Ifni, se promulgaban las Leyes Fundamentales del reino y se empezaban los polos de desarrollo. Además inventamos en ese año el Chupa-chups y nacieron también Mortadelo y Filemon. Al igual que otros quintos, decidimos juntarnos este verano y disfrutar de una comida juntos en el Castillo de Olmillos de Sasamón. Nos juntamos : Mari Crescen, Elías, Sagrario, Ana Mari, Carlos, Vicent ( que también cumple los 50 y es casi más de V
Villorejo, que de su pueblo ), y Vicente.
Pero más importante para todos ha sido el día que pasamos en Villorejo el pasado 27 de Diciembre , con la Misa de acción de gracias y la convivencia con las personas que se dieron cita en el pueblo y que nos acompañaron en la Eucaristía.
Fue un día especial, que animó mucho al pueblo en este día de invierno, ya que también coincidió con otras actividades.
Por la mañana la Asociación organizó una charla sobre la plantación y el cuidado de los árboles, muy animada y a la que asistieron muchos jóvenes, que también pudieron apadrinar un árbol. Lástima que las heladas de los días anteriores y de ese mismo día, impidieran plantar algunos de ellos y por tanto, se pospuso para más adelante.
En 1958, en Villorejo no pasaron muchas cosas y la vida continuaba su ritmo de trabajo en el campo. Fue una de las épocas de más vecinos , al no haber comenzado aún la migración de los años 60. Sí hay que destacar en este año la construcción de las nuevas escuelas. Bien estructuradas, y ejecutadas, han servido para que muchos de nosotros aprendiéramos nuestros conocimientos más básicos. Aún hoy disfrutamos de estas instalaciones reacondicionadas para otros usos, pero que conservan su estructura original.
Por supuesto que en este año, nacimos en el pueblo los que celebramos estos 50 años : Vicente, Mari Crescen, Elías, Sagrario, Ana Mari, Carlos, y también Benito y Juan Carlos, que no han podido asistir a esta primera cita .
También ( gracias a Paula, Cristi y otros colaboradores),pudimos hacer una morcillada, al estilo de la antigua matanza. Salieron muy buenas, y todos dimos muy buena cuenta de todas las que se cocieron en la caldera de cobre. Los «cazadores», que también estaban ese día, disfrutaron de las morcillas y el caldo recién hechos.
Tras el aperitivo de las morcillas, también disfrutamos de una comida en el Bar, a la que asistimos unas 50 personas. Merche, fue la artífice y nos preparó una buena sopa de carne y una carne guisada.
Más tarde, pudimos asistir a la misa de acción de gracias, por nuestros 50 años, acompañados de muchas personas del pueblo. Por nuestra memoria, pasaron ese día nuestros familiares difuntos, nuestros compañeros jóvenes que murieron y no pudieron llegar a los 50 . También esos recuerdos de las muchas tardes de catequesis y rosarios, o las tardes de juegos en los soportales, cuando hacía malo y era el único lugar a cubierto donde jugar.
Para acabar, una merienda en el bar , y una buena tertulia , donde de nuevo pudimos seguir charlando , y desearnos unos a otros un buen año 2009
Un abrazo a todos, y que podamos seguir viéndonos y disfrutando muchos años todos juntos, en Villorejo : Los Quintos del 58.